Rutas

La Rioja dispone de bellas y variadas rutas turísticas donde poder disfrutar de verdes paisajes, gastronomía y vinos excelentes, monasterios y catedrales que son auténticos museos de arte y a través de sus yacimientos retroceder millones de años.



Ruta del vino y gastronómica

El maridaje entre el Rioja y la gastronomía de la región es también un arte, que eleva a sus más altas cotas el placer y satisfacción del buen comer y el buen beber.

La Rioja cuenta con innumerables bodegas, algunas centenarias y de obligada visita, que compiten por ofrecer a los amantes de la buena mesa un variado abanico de posibilidades.

Ruta de los dinosaurios

En La Rioja se conservan infinidad de restos que nos permiten conocer cómo eran el paisaje y la fauna que lo ocupaban en un periodo muy concreto, el cretácico.

La zona de sierra de La Rioja Baja concentra el mayor nivel de restos fósiles de este periodo, en especial huellas de dinosarurios.

Ruta de los monasterios

En el siglo V con la llegada de los visigodos a la Península Ibérica se crea un clima de tensión que obliga a la población de los valles a buscar lugares más seguros.

El origen de algunos monasterios de la Rioja se remonta a las comunidades que se formaron entorno a los eremitas que allí habitaron, el Monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla es uno de los ejemplos más importantes.

Ruta de la montaña

Un paseo por La Rioja es un regalo para los sentidos en cualquier temporada.

Un contraste de paisajes y colores que invitan a visitar estas tierras del Norte, entre el Cantábrico y el Mediterráneo, de valles y montañas, que tienen un poco de todo, una sorpresa natural.

 Subir